RAM 2023
Guardianes del Castillo de Pioz, Guadalajara. Un proyecto patrimonial y social
Rosario Gómez Osuna y Elvira García Aragón.
II jornadas "Cosas de Colmenar Viejo" 2023
Los primeros pobladores de Colmenar Viejo
Fernando Colmenarejo García y Jesús Jiménez Guijarro.
V Jornadas sobre Patrimonio Histórico de Soto del Real 2023
El Patrimonio HIstórico: seña de identidad de un pueblo.
Fernando Colmenarejo García y Rosario Gómez Osuna.
I Campaña arqueológica en el Castillo Viejo de Manzanares El Real. Un proyecto multidisciplinar de análisi arqueológico, restauración y conservación.
Javier Salido Domínguez, Rosario Gómez Osuna, Joaquín Barrio Martín, Santiago Palacios Ontalva, David Gallego Valle, Elvira García Aragón y Fernando Checa Valles.
El molino de Juan y el aserradero de mármoles de Torrelodones (Madrid).
Rosario Gómez Osuna y Alfonso Pozuelo Ruano.
El yacimeinto de el Cerro de El Rebollar, El Boalo. Intervenciones arqueológicas de los anos 2019-2021.
Javier Salido Domínguez, Rosario Gómez Osuna y Elvira García Aragón.
Las aldeas, protegonistas de la transformación del paisaje rural durante el período altomedival en la Cuenca Alta del Manzanares (Madrid, España).
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.IX Jornadas de Arqueología en el Valle del Duero 2019
Redes y elementos de comercio e intercambio en la Antigüedad Tardía en la Sierra de Guadarrama, Madrid.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.I Jornadas de Arqueología BOCEMA 2019
Excavaciones arqueológicas en el cerro de El Rebollar, El Boalo: investigaciones en torno a la ermita de la Virgen de El Sacedal.
Rosario Gómez Osuna, Javier Salido Domínguez y Carmen Fernández Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid).El yacimiento de el cerro El Rebollar, El Boalo. Intervenciones arqueológicas de los años 2018-2019.
Rosario Gómez Osuna, Elvira García Aragón y Javier Salido Domínguez.El Canal del Guadarrama y la Presa de El Gasco. Estudio e inventario de los elementos de un paisaje cultural.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.La Torre de Torrelodones. Actuación de mejora e instalación de una escalera interior.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.VI Congreso de Arqueología Medieval (España-Portugal) 2019
El ponderal de La Cabilda, Hoyo de Manzanares. Pesas altomedievales en la sierra madrileña.
Rosario Gómez Osuna, Elvira García Aragón, Sandra Gómez Soler y Lucía Villaescusa Fernández .Las aldeas, protagonistas de la transformación del paisaje rural durante el período altomedieval en al Cuenca Alta del Manzanares (Madrid).
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.Tres tumbas infantiles de neonatos en el yacimiento altomedieval de La Cabilda, Hoyo de Manzanares.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.Como una moneda al aire. Fases y desfases en el patrimonio arqueológico del casco histórico de Colmenar Viejo, Madrid.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.VII Jornadas de Arqueología en el Valle del Duero 2017
Vidrio de la Antigüedad Tardía en la Cuenca Alta del Manzanares, Sierra de Guadarrama, Madrid. Estudio arqueométrico.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón, Fernando Colmenarejo, Francisco Capel del Águila, F. Agua, Manuel García-Heras y Mª Ángeles Villegas Broncano.Economía de origen animal en la presierra madrileña entre los siglos VII y VIII d. C. el asentamiento aldeano minero-metalúrgico de Navalahija (Colmenar Viejo, Madrid).
Rodrigo Portero Hernández, Óscar González-Cabezas, Rosario Gómez Osuna, Fernando Colmenarejo García, Elvira García Aragón y Alfonso Pozuelo Ruano.Arqueología social en la Cabilda: Recuperando el pasado... para construir un futuro.
Rosario Gómez Osuna.V Jornadas Arqueológicas de Colmenar Viejo 2017
El yacimiento arqueológico de La Cabilda (Hoyo de Manzanares). La vecina aldea del siglo VII d.C.
Rosario Gómez Osuna y Elvira García Aragón.IV Jornadas Arqueológicas de Colmenar Viejo 2016
Anillos de La Moraleja y La Cabilda Resultados de la campaña arqueológica de Navalahija 16.
Rosario Gómez Osuna y Helena Gimeno Pascual (Epigrafista. CIL. Universidad de Alcalá de Henares).Congreso Internacional de Cerámicas Altomedievales en Hispania y su Entorno (s. V-VIII D.C) 2016
Las cerámicas Altomedievales de la Cuenca Alta del Manzanares, Sierra de Guadarrama, Madrid.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.IX Congreso Internacional sobre Minería y Metalurgia Históricas en el Sudoeste Europeo 2016
La explotación del hierro en la Antigüedad tardía en la Cuenca alta del Manzanares, sierra de Guadarrama, Madrid.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.El yacimiento alto medieval de La Cabilda, Hoyo de Manzanares, Madrid. Una puerta abierta al pasado.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón, Roberto Fernández Suárez y Fernando Colmenarejo.Lo que cuesta entrar en el reino de los cielo. La excavación arqueológica en el antiguo cementerio parroquial de Colmenar Viejo, Madrid.
Fernando Colmenarejo García, Rosario Gómez Osuna, Elvira García Aragón y Alfonso Pozuelo Ruano (Equipo A de Arqueología). Ana María Antona Montoro y Samuel Pérez Martín (Antropólogos físicos).III Jornadas Arqueológicas de Colmenar Viejo 2015
Basura y contenedores. Arqueología urbana en Colmenar Viejo.
Fernando Colmenarejo y J.J. Peñalosa Olivares.III Jornadas Arqueológicas de Colmenar Viejo 2015
Navalahija. Una sociedad en transformación en el centro de la Península durante la Antigüedad tardía. Resultados arqueológicos campaña 2015.
Rosario Gómez Osuna.El hierro en los yacimientos de Navalvillar y Navalahija durante la Antigüedad Tardía, siglos VII-VIII d.C.
Carmen Pascual Centenera, Paloma Recio de la Rosa, Emilio Criado Herrero. Instituto de Cerámica y Vidrio (Instituto Cerámica y Vidrio. CSIC), Fernando Colmenarejo García, Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo Ruano, Elvira García Aragón. (Equipo A de Arqueología).En busca de los orígenes de Hoyo de Manzanares 2015
Sobre los resultados obtenidos en las excavaciones acometidas en el yacimiento visigodo de La Cabilda, en Hoyo de Manzanares.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón y Fernando Colmenarejo.Poblamiento durante la Antigüedad Tardía y la Edad Media en la presierra madrileña: Cuenca Alta del Manzanares.
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Elvira García Aragón, Roberto Fernández Suárez, Jesús Jiménez Guijarro, Cristina Rovira Duque y Fernando Colmenarejo García.Dos enclaves minero-metalúrgicos durante la Antigüedad Tardía en el centro de la Península: Navalvillar y Navalahija (Colmenar Viejo).
Enrique Aracil Ávila, Unai Maruri Brouard (Análisis y Gestión del Subsuelo, S.L.). Rosario Gómez Osuna, Fernando Colmenarejo García, Alfonso Pozuelo Ruano,Cristina Rovira Duque y Jesús Jiménez Guijarro (Equipo A de Arqueología).Al abrigo de la Sierra. Nuevos enclaves con pinturas rupestres esquemáticas en La Pedriza Anterior (Cuenca Alta del Manzanares).
Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo, Jesús Jiménez Guijarro, Cristina Rovira Duque y Fernando Colmenarejo García.VIII Congreso Internacional sobre Minería y Metalurgia Históricas en el Sudoeste Europeo 2014
De hierro, cobre y plata. La actividad minero-metalúrgica en la Dehesa de Navalvillar (Colmenar Viejo, Madrid). Desde la Antigüedad Tardía hasta la Modernidad.
Fernando Colmenarejo García, Rosario Gómez Osuna, Jesús Jiménez Guijarro, Alfonso Pozuelo Ruano y Cristina Rovira Duque.I Jornadas sobre Arqueología de las Terreras de Colmenar Viejo 2014
Resultado de las excavaciones arqueológicas en Navalahija, campaña 2014.
Rosario Gómez Osuna.I Jornadas sobre Arqueología de las Terreras de Colmenar Viejo 2014
Arqueología de las terreras. Materiales arqueológicos recuperados en el casco historico de Colmenar Viejo.
Fernando Colmenarejo García.X Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid 2013
En busca de la magnetita perdida. Metalurgia del hierro y organizacion aldeana durante la Antigüedad Tardía en Navalvillar y Navalahija (Colmenar Viejo, Madrid).
Fernando Colmenarejo García, Rosario Gómez Osuna, Jesús Jiménez Guijarro, Alfonso Pozuelo Ruano y Cristina Rovira Duque.X Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid 2013
Estudio de los enterramientos tardoantiguos y alto-plenomedievales de la Cuenca Alta del río Manzanares.
Elvira García Aragón.II Jornadas Arqueológicas de Colmenar Viejo 2013
Resultados de los trabajos arqueológicos y puesta en valor del yacimiento de Navalahija.
Rosario Gómez Osuna, Javier Sanz García y Elena Romero Sánchez.XXXIII Curso de Historia de Segovia 2012
Formas de colonización del territorio y supervivencia del modelo segoviano de la organización en quiñones: Perspectivas desde la arqueología e historia en la Cuenca Alta del Manzanares.
Fernando Colmenarejo García, Rosario Gómez Osuna, Jesús Jiménez Guijarro, Alfonso Pozuelo Ruano, Roberto Fernández Suárez y Cristina Rovira Duque.VII Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid 2010
Didáctica y arqueología: Una buena simbiosis para la difusión y conservación del patrimonio arqueológico.
Fernando Colmenarejo García (Arqueólogo. Técnico de Cultura Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Equipo A deArqueología) y Gregorio Ignacio Yáñez Santiago (Arqueólogo. Trabajos de Arqueología y restauración., Sociedad Cooperativa. Madrid).VII Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid 2010
Cartuchería y metralla en contextos arqueológicos de época visigoda, procedentes de prácticas de tiro y maniobras militares realizadas durante la segunda mitad del siglo XX en Colmenar Viejo.
Carlos Seoane Casal (Especialista del Ejército de Tierra, químico artificiero, Dirección General de laGuardia Civil (Servicio de armamento y equipamiento policial). Fernando Colmenarejo García, Roberto Fernández Suárez, Rosario Gómez Osuna, Jesús Jiménez Guijarro, Alfonso Pozuelo Ruano, Cristina Rovira Duque (Equipo A de Arqueología).VII Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid 2010
Excavaciones arqueológicas en el parque Santiago Esteban Junquer. Convento San Juan Evangelista de la Orden Tercera de la Máxima Observancia de Franciscanos Descalzos. Colmenar Viejo. Madrid.
Fernando Colmenarejo García (*Arqueólogo. Técnico de Cultura Ayuntamiento de Colmenar Viejo. Equipo A deArqueología) y Gregorio Ignacio Yáñez Santiago (Arqueólogo. Trabajos de Arqueología y restauración. Sociedad Cooperativa. Madrid).VI Congreso Internacional de Molinología 2007
Los molinos como propuesta para la recaudación de impuestos durante el reinado de Felipe IV.
Fernando Colmenarejo García, Rosario Gómez Osuna, Jesús Jiménez Guijarro, Alfonso Pozuelo Ruano, Roberto Fernández Suárez y Cristina Rovira Duque.II Jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid 2005
Arqueología Hidráulica. Los ingenios industriales en la Cuenca Alta del Manzanares.
Fernando Colmenarejo García, Rosario Gómez Osuna, Alfonso Pozuelo Ruano y Cristina Rovira Duque.